Resumen de las acciones realizadas como educadora sexual
Pedagoga, Mediadora Familiar y Diplomada como Especialista en Educación Sexual de la UPNA en 2023 realizando el TFM en el área de la prevención de la victimización secundaria en menores y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Formación a profesionales:
Formadora de la Red de profesionales del área de salud, educación y servicios sociales sobre la “Detección y notificación en casos de sospecha de abuso sexual en menores”. Esta formación la he realizado en distintas localidades y estaba organizada y financiada por los diferentes Servicios Sociales. Tafalla, San Adrián, Los Arcos, Noain, Peralta, Iranzu, Viana. Las sesiones variaban entre 5 y 6 horas. 2023, 2024 y 2025.
Docente de la UPNA en la titulación universitaria de Especialización en Educación Sexual. En el curso 2024-2025 impartiendo la sesión de “Abusos sexuales a menores y a personas en situación de vulnerabilidad”. Para el próximo curso académico 2025-2026 impartiré esa misma sesión y, además, la sesión “Actitudes básicas ante la sexualidad”, la sesión “Evolución de la de la Sexualidad: Infantil y Primaria” y la sesión de “Evolución de la Sexualidad: Adolescencia”. Cada una de cuatro horas de duración.
Docente del CAP tanto en el de Tafalla como en Lekumberri y en Irurtzun. Formaciones de 10 horas sobre “Detección (indicadores y revelación) y notificación en casos de sospecha de abuso sexual”. 2024, 2025 y 2026.
Formación de 9 horas a cuarenta profesionales del ciclo 0 a 3 años de Marcilla, Larraga, Ablitas, Caparroso y Lerín sobre “Coeducación en las Escuelas Infantiles”. 2024.
Ponente en la sesión formativa de cinco horas “Detección y notificación cuando hay sospecha de abuso sexual infantil (ASI)” en Civican, Pamplona, organizada por la Directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer del Gobierno de Navarra. 2025.
Formación a familias sobre educación afectiva sexual a través de:
Apyma del Instituto Elortzibar de Noain.SSB Iranzu en Oteiza de la Solana. Apyma del Colegio San Miguel de Larraga. SSB de Tafalla. Apyma del Colegio Hermanas Uriz Pi de Sarriguren. SSB Ayegui. Apyma del Colegio Doña mayor de Pamplona. Apyma del Colegio Santa Luisa de Marillac. Apyma Zelandi de Altsasu. SSB Ancín: Escuela de familias en Ancín, Eulate, Améscoa, Zudaire, Arbeiza y Murieta. SSB de Altsasu. SSB de Irurtzun. Apyma del Colegio de Santa Ana de Estella. Ayuntamiento de Barasoain. Apyma de Colegio de Larraintzar. MSSB de Carcastillo. Colectivo Socio Cultural Loreain de Salinas de Oro. MSSB Peralta, Funes Falces y Marcilla. Apyma del Colegio Mendialdea II de Berriozar. SSB Allo. Familias de Ayegui, Lerín y Allo. Ayuntamiento Rincón de Soto. Apyma Orreaga de la Ikastola Hegoalde de Pamplona. Apyma del Colegio El Puy de Estella. SSB de Zubiri.
Talleres de formación a niñas, niños, adolescencia y juventud:
SSB Iranzu en Oteiza de la Solana. Taller niñas y niños menores de 8 años junto con sus familias. 2025.
Ayuntamiento de Andosilla. Taller con juventud de 12 a 17 años. 2024.
Apyma de Larraga. Taller con niñas y niños de 9 a 12 años. 2024 y 2025.
SSB de Tafalla: Mes de la sexualidad saludable a lo largo de la vida, Marzo 2024 y febrero 2025.
Ayuntamiento de Tafalla. Área de Juventud y Área de Igualdad. Talleres con adolescentes y juventud. 2024 y 2025.
Ayuntamiento de Arellano. Taller con adolescentes y juventud. 2024.
Asociación de mujeres Zaballa de Arellano. Taller con adultas y adultos. 2024.
Ayuntamiento de Barasoain. Taller con juventud. 2024.
Colectivo Socio Cultural Loreain de Salinas de Oro. Sesión con adolescentes. 2024.
Formación en centros educativos con familias, alumnado y claustro:
Colegio San Salvador de Oteiza de la Solana. Familias, alumnado de 5º y 6º de educación primaria. Claustro, orientación y dirección. 2024.
Colegio Santa Luisa de Marillac de Barañáin. Familias, alumnado de 6º de educación primaria y tutoras. 2024 y 2025.
Colegio San Veremundo de Villatuerta. Familias, alumnado de 5º y 6º de educación primaria y profesorado. 2024 .
Colegio Nuestra Señora del Rosario de Sartaguda. Familias, todo el alumnado de educación infantil y educación primaria (separando sesiones por ciclos), claustro y dirección. 2024 y 2025.
Colegio San Benito de Miranda de Arga. Familias, alumnado de 4º, 5º y 6º de educación primaria y tutoras. 2024.
Colegio Santa Ana de Estella. Familias, alumnado de 6º de educación primaria y profesorado. 2024 y 2025.
Colegio Elías Terés de Funes. Familias, alumnado de 6º de educación primaria y profesorado, orientación y dirección. 2024.
Colegio Doña Álvara Álvarez de Falces. Familias, alumnado de 3º y 4º de educación primaria y profesorado. 2025.
Centro Integrado Politécnico de Estella. Alumnado de FP Básica, FP Especial y FP de Grado Medio. 9 grupos. 2025.
Colegio Atargi de Villava. Familias, alumnado de 1º y 2º de educación primaria y claustro completo del centro. 2025.
Colegio San Miguel de Noain. Familias, alumnado de 4º y 6º de educación primaria, profesorado y dirección. 2025.
Instituto de Educación Secundaria Reino de Navarra de Azagra. Familias. Alumnado de 1º de la ESO (tres grupos) y equipo docente. 2025.
Colegio Lokiz de Ancín. Familias. Alumnado de primaria por ciclos y profesorado y dirección. 2025.
Colegio Las Améscoas de Zudaire. Familias. Alumnado de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de la ESO. 2025.
Colegio Ricardo Campano de Viana. Familias. Alumnado de 4º y 6º de educación primaria y profesorado. 2025.
Ikastola Erentzun de Viana. Familias, alumnado de 5º y 6º de educación primaria y claustro. 2025.